Si hay algo con lo que convivimos en el departamento de social media diariamente son: LAS CRÍTICAS. No hablo de una crisis, que hace tambalear tu plan de social media, sino de los anecdóticos chascarrillos del día a día. Y es que nos gusta dar nuestra opinión, ejercer nuestro derecho a expresarnos libremente y mostrar nuestro descontento. Por eso lo primero que debe saber alguien cuando se mete en esto es a no tomarse las críticas como algo personal.
Puede parecer ridículo aclarar esto pero… detrás de las marcas hay personas. Sí como lo lees, Mc Donald’s no es una hamburguesa omnipresente con ojos o el mismísimo Ronald tras un ordenador.
Cuando los usuarios se dirigen a nosotros, como marca, a veces perdemos la fe en el ser humano, y es que… ¿Cuántas veces van a pedir explicaciones cual tribunal supremo por un anuncio, cuántas serán capaces de hacer chistes y rimas facilonas con el nombre de un producto, cuántas seguirán insultando a la marca sin motivo aparente? ¡OH NO! ¡No lo entendéis! Las marcas se acaban convirtiendo en nuestros ‘hijos’ les cogemos cariño, les queremos, les defendemos e intentamos que crezcan hasta hacerse grandes por eso, por favor, no las tratéis como meros objetos inertes y carentes de vida y sentimientos. Si tenéis una reclamación duda o sugerencia siempre estaremos encantados de atenderos escucharos y ayudaros.
Y es que, ¿no es acaso ese el encanto de que haya una persona detrás? Que precisamente transmita la esencia de la marca pero sin ser una máquina sino, un ser empático, agudo y capaz de esquivar las lindezas y salir airoso del rapapolvo. Para muestra de nuestras características humanoides:
Fijaos, carita triste. La tristeza es un sentimiento propio del ser humano y no del pájaro de un logo.
Si has trabajado en esto seguro me entenderás, monitorizar redes sociales a veces te puede llegar a asustar, por aquello de no saber con qué vas a encontrarte, o igual es que yo soy muy sensible.
En ocasiones, aunque pocas, nos quedamos sin palabras y nos limitamos a afirmar perplejos.
También hay usuarios que sacan sus propias conjeturas, como que Barceló tiene relación directa, por no decir que es el seudónimo, de la ciudad condal.
Y este es, a grandes rasgos, nuestro día a día. El cual nos encanta, ya que no todo son críticas, a veces son canciones, poemas o frases de amor. Y es que las marcas generan odios y pasiones y sirven en algunos casos para desahogar la rabia o el amor contenidos. A ojos de los usuarios las marcas son muchas cosas: valores, historia, productos, imagen, sintonía, recuerdos del imaginario colectivo… pero recordad, ¡también personas! ¿La próxima vez pensaréis un poco más en nosotros, los communities?
15 octubre, 2015
Departamento de Social Media